Este libro se puedo comprar en las librerias o online en catalán, castellano o inglés (PVP 20€). También lo podéis descargar en formato PDF en catalán, castellano (edición ampliada) o inglés.
¿Quién diseña nuestras ciudades y sus edificios? ¿Arquitectos? ¿Políticos? ¿Constructoras? Normalmente es así, pero cada día más personas quieren decidir sobre el entorno que habitan. Nosotros creemos que las ciudades deben hacerlas sus ciudadanos y ciudadanas. En los últimos años hemos visto un aumento del número de proyectos arquitectónicos y urbanísticos que incluyen momentos de participatición. Estos proyectos, además de continuar con una tradición histórica con su momento cumbre en los años 70, han sido un laboratorio de nuevas herramientas que han demostrado muy buenos resultados. Este libro recoge metodologías participativas sobre la construcción de la ciudad y su arquitectura.
Índice
Decidir, participar y hacer – Joan Subirats
Teoría
Urbanismo y participación en tiempos híbridos – Paisaje Transversal
Otras voces en la participación -Col·lectiu Punt 6
¡Sí se puede! Construyendo el “así se hace” – Raons Públiques
Contra el participacionismo – Lacol
El paradigma de la complejidad – Patricia Molina y Adrián Masip
La participación como eje onto-epistemológico – Roberto Jacobo García
Manual
Metodología / Métodos / Escalera de participación / Objeto / Tiempo / Agentes / Poder transformador / Análisis previo / Difusión / Documentación / Evaluación / Técnicas / Entrevista / Encuesta / Taller / Visita o recorrido / Acción en el espacio público / Herramientas / Debate / Planos / Mapeos colectivos / Maquetas / Imágenes generadas por ordenador / Fotografías / Carrito / Diagrama / Diagramas de superficies / Relatogramas / Líneas temporales / Juegos y teatralización / Ensayos a escala real /
Experiencias
Re-Gen Huesca – Re-Gen / Germanetes Pla Buits – Recreant Cruïlles (AVVEE) con la colaboración de Idensitat y Straddle3 / SLC – Colectivo Dinamo / JolasPlaza – Zaramari / DSMY – La Fabrique de l’Espace / SUBurbanista – Matthias Lecoq/Errebal -M-etxea Kolektiboa y monoDestudio / Sant Miquel + B – Paisaje Transversal con la colaboración de Escola d’Art i Superior de Disseny d’Olot y Aula-Fusta Olot / Fent Ciutat – Fent Estudi, diversas asociaciones, colectivos y vecinos de Valencia / ACUG – Col·lectiu Punt 6 / Nahr-el-Bared – Comisión de Reconstrucción de Nahr-el-Bared (CRNB) y Agencia de las Naciones Unidas para Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) / Fem Rambla – Grupo de Trabajo, Equipo Dinamizador y Asamblea vecinal / IDEA As Pontes – TANKollectif, tecnoloxia/s apropiada/s, DELOGA researching con la colaboración de Luis Cordeiro / #Baixem – Raons Públiques, Lacol, Marguerita Galante (paisajista) y los ambientólogos Pablo Rodríguez Lozano, Ariadna Pomar, Joel Ferrer y Christos Zografos / PASaPAS – Arqbag / Can Batlló – Barrio de La Bordeta, Plataforma per Can Batlló, Associació de veïns de La Bordeta y Lacol / Leinn Collaborative Space Design – Ttipi Studio