LABBatlló es un proyecto de investigación impulsado por BATEC que explora la necesidad de adaptar las ciudades del siglo XXI a los retos globales como el cambio climático, la contaminación, la escasez de recursos y la desigualdad, en un contexto en el que los recursos son limitados. Aunque los desafíos son enormes, a menudo seguimos produciendo ciudad del mismo modo que cuando se creía que la naturaleza era infinita. Esta mentalidad requiere un cambio profundo hacia una sostenibilidad fuerte, que diferencie entre capital natural y capital humano, y que abogue por la protección del medio ambiente.
En este contexto, los “Urban Living Labs” emergen como herramientas fundamentales para experimentar e innovar dentro de las ciudades. Estos laboratorios urbanos, como el caso de Can Batlló, permiten que distintos actores —comunidades locales, gobiernos, sectores socioeconómicos y centros de conocimiento— colaboren para diseñar y testar nuevas soluciones en tiempo real. Can Batlló es un ejemplo perfecto para la creación de una red de comunidades autosuficientes, con infraestructuras que permitan la producción local de energía, alimentos y agua limpia, minimizando la necesidad de logística a larga distancia. Este espacio ya se ha convertido en un lugar clave para la innovación, con iniciativas como la cooperativa de vivienda La Borda, que ha impulsado nuevas políticas públicas y cambios normativos.
Además, la creación de una zona franca de innovación urbana, como se propone en Can Batlló, permite ensayar un amplio abanico de innovaciones de forma controlada, agilizando su incorporación al sistema urbano y fomentando cambios normativos y administrativos más rápidos. Estas zonas permiten que las comunidades experimenten con nuevas soluciones que la administración tradicional, por su rigidez, no puede implementar fácilmente. En Can Batlló, se ha comenzado a consolidar este modelo con la cesión de espacios por parte del Ayuntamiento a entidades de base comunitaria, que gestionan estos espacios con un alto grado de participación ciudadana.
- Autores: Lacol, Societat Orgànica, Aiguasol i La Ciutat Invisible
- Colaboradores: Espai Ambiental, Taller Pud-PTEx de l’UPC -ETSAV
- Año: 2021
- Client: Ajuntament de Barcelona
- Emplazamiento: Recinte industrial de Can Batlló, Barcelona